miércoles, 31 de enero de 2007

Ruta de las Flores (Parte I)

Es una ruta turística en El Salvador que tiene mucho que ver, muchos lugares interesantes que visitar y describir. Inicia desde Nahuizalco (algunos incluyen Sonsonate), Zapotitán, Juayúa, Apaneca, Ataco y Ahuachapán.
Un recorrido que abarque todos estos municipios necesita más de un día, pero en esta ruta hay muchos hoteles del tipo de montaña que ofrecen acogedoras habitaciones al turista.
Esta es la muestra de un viaje de un día, iniciando por el lado de los naranjos.
Los naranjos es un cantón del municipio de Juayúa que se encuentra asentado en una cordillera con una vegetación prominentemente cafetalera.
En esta zona hay varios cafés desde donde se puede apreciar la belleza del paisaje, uno de ellos es el paso de Alaska, que ofrece buena comida, un clima muy fresco y una excelente vista.

En Juayúa, cerca del pueblo, se encuentran los chorros de la calera, un lugar con varios nacimientos de agua.
El agua fluye de los cerros a travez de las rocas sin importar sea verano o invierno, el agua es fresca y hay lugares donde se puede tomar un refrescante baño.


El lugar es bonito, pero tristemente el camino al lugar no ha sido arreglado, una calle polvorienta en muy mal estado llega a un camino angosto por el que hay que caminar hasta llegar a los chorros. No es un camino agradable para los que no disfrutan de un poquito de riesgo y del ecoturismo.

Luego de visitar este lugar y almorzar en el festival gourmet de Juayúa puede visitarse el pueblo de Ataco, que es muy pintorezco y posee muchos lugares que ver. Hay un mirador muy cerca del pueblo desde donde se puede apreciar al pueblo y los cerros y volcanes que caracterizan la ruta de las flores.

No hay comentarios.: